Vino y Castillos por el Valle del Duero
Siguiendo el Río Duero como hilo conductor, atravesaremos regiones de España cargadas de historia y tradición, naturaleza impactante y cuna de los más afamados vinos. Una región que conserva su rusticidad y autenticidad, alejado de las rutas turísticas convencionales.
Datos prácticos
Sólo en grupo privado; fechas, duración e itinerario personalizados. Se recomienda 6 a 8 días. Grupo mínimo 4 personas.
El programa final de la ruta será configurable, en función del grupo y sus intereses, pudiendo hacer más hincapié en alguno de los tres aspectos considerados (vino/gastronomía, historia o naturaleza).
Alojamiento en hoteles de la máxima calidad en cada zona.
Fechas recomendadas 2025:
Primavera: Marzo, Abril, Mayo. Otoño: Septiembre y Octubre.
*Las fiestas de vendimia se suelen celebrar en la 1a quincena de Septiembre
Reserve con antelación: Septiembre 2025:
Fiestas de la vendimia
¿Hablamos de tu viaje?
En este viaje recorreremos el curso de uno de los ríos más importantes de la Península Ibérica, desde las tierras de Castilla hasta su desembocadura en Oporto en el Océano Atlántico, para quienes quieran disfrutar de una perspectiva diferente de España y Portugal.
Viaje para aficionados al vino y la gastronomía auténtica, que atraviesa cuatro regiones con Denominación de Origen Protegida (DOP): Ribera del Duero, Rueda, Toro y Oporto.
También es un viaje para aficionados a la historia. El río Duero fue durante siglos una “tierra de nadie” , disputada desde la época romana y luego entre los reinos moros y cristianos, plagada de yacimientos, castillos y fortificaciones. Y, por último, la Naturaleza. A la largo de su recorrido el Duero a moldeado un paisaje a ratos rústico de extensiones infinitas, a ratos de escarpados cañones, especialmente impresionantes al llegar a la frontera con Portugal, donde se propone un crucero fluvial desde el Parque Natural del Duero Internacional hacia Oporto.